A continuación adjunto los contenidos para la recuperación de la asignatura:
1ª Evaluación: Entrega de las fichas de juegos. (si se entregó en tiempo y forma y se tiene aprobada se guarda la nota)
Pinchar aquí para descargar planilla.
2ª Evaluación: Preguntas teóricas sobre la evolución de la práctica deportiva en las diferentes edades.
Pichar aquí para descargar documento de las edades.
3ª Evaluación: Preguntas teóricas sobre la elaboración de una exposición.
Pinchar aquí para descargar contenido.
Blog dedicado al alumnado de ciclos formativos del curso 2016/2017. Hora de atención a padres: Viernes de 12:05 a 13:00 horas. (Se recomienta mandar mail para concretar cita) Mail: mgraup@iesmiralcamp.org
I.E.S Miralcamp

jueves, 15 de junio de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
1º grado Medio: Orden exposiciones
11-05-2017
1º Antonio
2º Diego
3º Oscar
4º Carlos
5º Lorena
6º Michael
25-05-2017
1º Edu
2º Artero
3º Victor
4º Javi
5º Borja
6º Salva
1º Antonio
2º Diego
3º Oscar
4º Carlos
5º Lorena
6º Michael
25-05-2017
1º Edu
2º Artero
3º Victor
4º Javi
5º Borja
6º Salva
1º Grado MEDIO: Evaluación Kahoot compañeros.
A continuación utiliza el siguiente enlace para realizar la evaluación de los diferentes Kahoot de los compañeros.
Pinchar aquí para evaluar el Kahoot que acabas de realizar.
Pinchar aquí para evaluar el Kahoot que acabas de realizar.
jueves, 6 de abril de 2017
1ª Grado SUPERIOR: Clase viernes 7-04-2017
EL BULLYING EN LOS GRUPOS DEPORTIVOS.
1- Se realizan 4 grupos en clase y cada grupo tiene que leer el sigueinte texto:
"Estamos en clase educación física de 5º de primaria, y el profesor pide al alumnado que como se está trabajando el salto de longitud todos tiene que saltar 1,5 metros. Cuando llega el turno de Pepe, que es un alumno con mucho sobrepeso, este se niega a saltarlo ya que sabe que no lo va a conseguir. Toda la clase comienza a reirse y Pepe agacha la cabeza y se pone a llorar. El profesor manda callar a la clase y la clase sigue con normalidad."
Una vez leído el texto tenemos que representarlo en forma grupal, al resto de la clase haciendo una pequeña adaptación que agrave la situación que sufre Pepe, participando todos los componentes del grupo. Una vez representado y utilizando la técnica del role-playing se hace una reflexión.
2- Por grupos representamos una situación al resto de la clase y tenemos que ser capaces de preparar un pequeño debate para después. Será importante la dinñamica en la cual gestionamos el debate.
jueves, 30 de marzo de 2017
1º Grado MEDIO: Exposición 3ª evaluación
Para la realización de la exposición os adjunto un documento para facilitar y mejorar la pieusta en escena.
Pinchar aquí para descargar documento
Pinchar aquí para descargar documento
jueves, 2 de marzo de 2017
1º GRADO SUPERIOR: Elaboración del video de las funciones del animador.
La
actividad consiste en la elaboración de un video en el que se expliquen las
funciones, modelos y actitudes de un animador deportivo, centrándose en un
modelo de técnico. Para ello el grupo deberá organizarse para que en ese video
quede perfectamente explicado que es un animador deportivo de un modelo
concreto. Con ese video el resto de la clase tiene que ser capaz de entender y asimilar los contenidos, ya que serán los apuntes para parte del examen teórico de la tercera evaluación.
Para su elaboración se deberá compilar un video (Conocimientos de
informática básica), poner un ejemplo de una dinámica y que en el video se pongan
de manifiesto de una forma u otra los contenidos necesarios.
Organización: la clase se dividirá
en 6 grupos, como hay 3 modelos de liderazgo habrá 2 grupos por modelo de
liderazgo. Tos los miembros del grupo tienen que aparecer y participar en el
video.
Para apoyar la elaboración del video adjunto un documento de apoyo, que se puede ampliar y modificar, el documento solo es orientativo.
domingo, 19 de febrero de 2017
1º Grado MEDIO: Apuntes para examen 2ª evaluación.
En el siguiente enlace os adjunto los apuntes para el examen teórico de la segunda evaluación. Los apuntes no son más que vuestros trabajos juntos y corregidos.
Mucha suerte para el examen!!!
Pinchar aquí para descargar los apuntes para el examen.
Mucha suerte para el examen!!!
Pinchar aquí para descargar los apuntes para el examen.
jueves, 16 de febrero de 2017
1º Superior: Trabajo de ampliación clase viernes 17-02-2017
El orden para la realización del trabajo de ampliación será el siguiente:
1º grupo: Ferran y Jordi Gil.
2º grupo: Adrian y Borja.
3º grupo: Victor, Paula y Thalita.
4º grupo: Fran, Jose y Ramir.
5º grupo: Jordi Martinez, Baldayo e Isabel
La dinámica a seguir será la siguiente:
Mientras el grupo 1 realiza su puesta en escena el grupo 2 estará preparando, montando o planificando su puesta en escena de la actividad a realizar, y así sucesivamente con todos los grupos. Recordad ajustar bien la actividad al número de personas disponibles.
1º grupo: Ferran y Jordi Gil.
2º grupo: Adrian y Borja.
3º grupo: Victor, Paula y Thalita.
4º grupo: Fran, Jose y Ramir.
5º grupo: Jordi Martinez, Baldayo e Isabel
La dinámica a seguir será la siguiente:
Mientras el grupo 1 realiza su puesta en escena el grupo 2 estará preparando, montando o planificando su puesta en escena de la actividad a realizar, y así sucesivamente con todos los grupos. Recordad ajustar bien la actividad al número de personas disponibles.
miércoles, 15 de febrero de 2017
1º Grado Superior: Apuntes segunda evaluación.
En los enlaces os adjunto correspondiente al examen teórico de la segunda evaluación.
Pinchar aquí para descargar las etapas de la vida humana
Pinchar aquí para descargar la teórica de la tercera edad
Pinchar aquí para descargar las etapas de la vida humana
Pinchar aquí para descargar la teórica de la tercera edad
jueves, 9 de febrero de 2017
1º Grado Medio: Evaluación exposición compañeros.
A continuación se adjunta el enlace para realizar la evaluación de la exposición que acaban de realizar los compañeros:
Pincha aquí para comenzar la evaluación
Pincha aquí para comenzar la evaluación
1º GRADO SUPERIOR: Clase Dinámica de grupos: 10-02-2017
A continuación se van a realizar 4 grupos de trabajo de toda la clase. Cada grupo va a trabajar un contenido de los 4 propuestos y la asignación será a sorteo. Los contenidos propuestos para el desarrollo de las cualidades físicas básicas en la tercera edad son los siguientes:
1- Resistencia.
2- Fuerza.
3- Flexibilidad
4- Equilibrio.
Después y una vez asignado el contenido se hará a sorteo también la fase en la que se va trabajar el contenido, que puede ser, periodo de adaptación, periodo de mejora y periodo de mantenimiento.
Con el contenido asignado y la fase a trabajar designada el grupo de trabajo realizará lo siguiente:
- En una hoja por escrito y durante 25-30 minutos se diseña el trabajo que después de finalizar la exposición hay que entregar con todos los nombres de los miembros del grupo.
- Diseña 4 ejercicios/juegos en progresión sobre el contenido y la fase asignados como mínimo. Con una duración de entre 10-15 minutos.
- Realizar al resto de la clase los ejercicios/juegos diseñados, para ellos se tienen 10-15 minutos.
Para facilitar y concretar los contenidos se facilita un enlace de un artículo donde se concreta tanto los contenidos como las fases adaptados todos ellos para la tercera edad.
Pincha aquí para descargar el artículo
Para los interesados en ampliar información os adjunto el articulo completo.
Pinchar aquí para descargar el artículo completo
1- Resistencia.
2- Fuerza.
3- Flexibilidad
4- Equilibrio.
Después y una vez asignado el contenido se hará a sorteo también la fase en la que se va trabajar el contenido, que puede ser, periodo de adaptación, periodo de mejora y periodo de mantenimiento.
Con el contenido asignado y la fase a trabajar designada el grupo de trabajo realizará lo siguiente:
- En una hoja por escrito y durante 25-30 minutos se diseña el trabajo que después de finalizar la exposición hay que entregar con todos los nombres de los miembros del grupo.
- Diseña 4 ejercicios/juegos en progresión sobre el contenido y la fase asignados como mínimo. Con una duración de entre 10-15 minutos.
- Realizar al resto de la clase los ejercicios/juegos diseñados, para ellos se tienen 10-15 minutos.
Para facilitar y concretar los contenidos se facilita un enlace de un artículo donde se concreta tanto los contenidos como las fases adaptados todos ellos para la tercera edad.
Pincha aquí para descargar el artículo
Para los interesados en ampliar información os adjunto el articulo completo.
Pinchar aquí para descargar el artículo completo
viernes, 13 de enero de 2017
1º GRADO SUPERIOR: Evaluación de las clase de Padel / Tenis.
Pincha en el enlace para evaluar la clase que acabas de recibir de los compañeros. Recuerda que la evaluación es anónima y hay que hacerla con el mejor criterio posible, ajustada a lo que acabas de ver en la clase.
Pincha aquí para comenzar la evaluación de la clase.
Pincha aquí para comenzar la evaluación de la clase.
jueves, 12 de enero de 2017
1º GRADO SUPERIOR: Sesión viernes 13-01-2017
En el enlace de abajo podéis descargar el contenido para elaborar la clase destinada a la tercera edad. La clase se elaborará en grupos de 5-6 personas y hay 30 minutos para elaborar la sesión, una vez elaborada la sesión se le realizará al resto de la clase.
Pinchar aquí para descargar el documento
Una vez realizada la clase vas a evaluar a los compañeros a través de la aplicación typeform:
Pinchar aquí para comenzar la evluación typeform
Pinchar aquí para descargar el documento
Una vez realizada la clase vas a evaluar a los compañeros a través de la aplicación typeform:
Pinchar aquí para comenzar la evluación typeform
1º GRADO MEDIO: TRABAJO 2ª EVALUACIÓN
Para la segunda evaluación vais a realizar un trabajo en el cual vais a desarrollar las edades que trabajasteis en clase, que son:
- 6 a 9 años: Andrei y Carlos.
- 9- 12 años: Jonathan y Antonio.
- 12 a 20 años: Salva y Javier.
- 20 a 30 años: Eduardo y Borja.
- 30 a 40 años: Carlos Alberto y Lorena.
- 40 a 60 años: Oscar y Michael
- + de 60 años: Alejandro, Victor y Diego.
El trabajo tendrá el siguiente índice:
1- Introducción: Resumen del tipo de vida a nivel de ciudadano general de la edad desarrollada.
2- Características: Las carácterísticas desarrolladas en clase más explicadas y con ejemplos para facilitar su entendimiento.
3- Fortalezas y debilidades para la actividad física: Aspectos que favorecer la actividad física y aspectos que la dificultan.
4- Plantea un juego de distensión MUY adecuado para la edad.
5- Conclusión. Resume las ideas clave que tiene que quedar muy claras de la actividad física en la edad correspondiente.
Formato de entrega:
Extensión: 4 caras de mínimo y 5 de máximo.
Tamaño de letra: 12 (incluyendo títulos y TODO sin excepciones)
Tipo de letra: Times New Roman.
Interlineado: doble ( 1, 5)
Márgenes: Sencillo o normal.
Formato de envio: .doc o .docx (No se corregirá en otro formato)
Plazo de realización:
El trabajo se realizará durante las clase del 12, 19 y 26 de enero y se entregará al final de la última clase o el mismo día por mail. (mgraup@iesmiralcamp.org)
- 6 a 9 años: Andrei y Carlos.
- 9- 12 años: Jonathan y Antonio.
- 12 a 20 años: Salva y Javier.
- 20 a 30 años: Eduardo y Borja.
- 30 a 40 años: Carlos Alberto y Lorena.
- 40 a 60 años: Oscar y Michael
- + de 60 años: Alejandro, Victor y Diego.
El trabajo tendrá el siguiente índice:
1- Introducción: Resumen del tipo de vida a nivel de ciudadano general de la edad desarrollada.
2- Características: Las carácterísticas desarrolladas en clase más explicadas y con ejemplos para facilitar su entendimiento.
3- Fortalezas y debilidades para la actividad física: Aspectos que favorecer la actividad física y aspectos que la dificultan.
4- Plantea un juego de distensión MUY adecuado para la edad.
5- Conclusión. Resume las ideas clave que tiene que quedar muy claras de la actividad física en la edad correspondiente.
Formato de entrega:
Extensión: 4 caras de mínimo y 5 de máximo.
Tamaño de letra: 12 (incluyendo títulos y TODO sin excepciones)
Tipo de letra: Times New Roman.
Interlineado: doble ( 1, 5)
Márgenes: Sencillo o normal.
Formato de envio: .doc o .docx (No se corregirá en otro formato)
Plazo de realización:
El trabajo se realizará durante las clase del 12, 19 y 26 de enero y se entregará al final de la última clase o el mismo día por mail. (mgraup@iesmiralcamp.org)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)