En el siguiente enlace os adjunto los apuntes para el examen teórico de la segunda evaluación. Los apuntes no son más que vuestros trabajos juntos y corregidos.
Mucha suerte para el examen!!!
Pinchar aquí para descargar los apuntes para el examen.
Blog dedicado al alumnado de ciclos formativos del curso 2016/2017. Hora de atención a padres: Viernes de 12:05 a 13:00 horas. (Se recomienta mandar mail para concretar cita) Mail: mgraup@iesmiralcamp.org
I.E.S Miralcamp

domingo, 19 de febrero de 2017
jueves, 16 de febrero de 2017
1º Superior: Trabajo de ampliación clase viernes 17-02-2017
El orden para la realización del trabajo de ampliación será el siguiente:
1º grupo: Ferran y Jordi Gil.
2º grupo: Adrian y Borja.
3º grupo: Victor, Paula y Thalita.
4º grupo: Fran, Jose y Ramir.
5º grupo: Jordi Martinez, Baldayo e Isabel
La dinámica a seguir será la siguiente:
Mientras el grupo 1 realiza su puesta en escena el grupo 2 estará preparando, montando o planificando su puesta en escena de la actividad a realizar, y así sucesivamente con todos los grupos. Recordad ajustar bien la actividad al número de personas disponibles.
1º grupo: Ferran y Jordi Gil.
2º grupo: Adrian y Borja.
3º grupo: Victor, Paula y Thalita.
4º grupo: Fran, Jose y Ramir.
5º grupo: Jordi Martinez, Baldayo e Isabel
La dinámica a seguir será la siguiente:
Mientras el grupo 1 realiza su puesta en escena el grupo 2 estará preparando, montando o planificando su puesta en escena de la actividad a realizar, y así sucesivamente con todos los grupos. Recordad ajustar bien la actividad al número de personas disponibles.
miércoles, 15 de febrero de 2017
1º Grado Superior: Apuntes segunda evaluación.
En los enlaces os adjunto correspondiente al examen teórico de la segunda evaluación.
Pinchar aquí para descargar las etapas de la vida humana
Pinchar aquí para descargar la teórica de la tercera edad
Pinchar aquí para descargar las etapas de la vida humana
Pinchar aquí para descargar la teórica de la tercera edad
jueves, 9 de febrero de 2017
1º Grado Medio: Evaluación exposición compañeros.
A continuación se adjunta el enlace para realizar la evaluación de la exposición que acaban de realizar los compañeros:
Pincha aquí para comenzar la evaluación
Pincha aquí para comenzar la evaluación
1º GRADO SUPERIOR: Clase Dinámica de grupos: 10-02-2017
A continuación se van a realizar 4 grupos de trabajo de toda la clase. Cada grupo va a trabajar un contenido de los 4 propuestos y la asignación será a sorteo. Los contenidos propuestos para el desarrollo de las cualidades físicas básicas en la tercera edad son los siguientes:
1- Resistencia.
2- Fuerza.
3- Flexibilidad
4- Equilibrio.
Después y una vez asignado el contenido se hará a sorteo también la fase en la que se va trabajar el contenido, que puede ser, periodo de adaptación, periodo de mejora y periodo de mantenimiento.
Con el contenido asignado y la fase a trabajar designada el grupo de trabajo realizará lo siguiente:
- En una hoja por escrito y durante 25-30 minutos se diseña el trabajo que después de finalizar la exposición hay que entregar con todos los nombres de los miembros del grupo.
- Diseña 4 ejercicios/juegos en progresión sobre el contenido y la fase asignados como mínimo. Con una duración de entre 10-15 minutos.
- Realizar al resto de la clase los ejercicios/juegos diseñados, para ellos se tienen 10-15 minutos.
Para facilitar y concretar los contenidos se facilita un enlace de un artículo donde se concreta tanto los contenidos como las fases adaptados todos ellos para la tercera edad.
Pincha aquí para descargar el artículo
Para los interesados en ampliar información os adjunto el articulo completo.
Pinchar aquí para descargar el artículo completo
1- Resistencia.
2- Fuerza.
3- Flexibilidad
4- Equilibrio.
Después y una vez asignado el contenido se hará a sorteo también la fase en la que se va trabajar el contenido, que puede ser, periodo de adaptación, periodo de mejora y periodo de mantenimiento.
Con el contenido asignado y la fase a trabajar designada el grupo de trabajo realizará lo siguiente:
- En una hoja por escrito y durante 25-30 minutos se diseña el trabajo que después de finalizar la exposición hay que entregar con todos los nombres de los miembros del grupo.
- Diseña 4 ejercicios/juegos en progresión sobre el contenido y la fase asignados como mínimo. Con una duración de entre 10-15 minutos.
- Realizar al resto de la clase los ejercicios/juegos diseñados, para ellos se tienen 10-15 minutos.
Para facilitar y concretar los contenidos se facilita un enlace de un artículo donde se concreta tanto los contenidos como las fases adaptados todos ellos para la tercera edad.
Pincha aquí para descargar el artículo
Para los interesados en ampliar información os adjunto el articulo completo.
Pinchar aquí para descargar el artículo completo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)